ID: 254 Tipo: Boletín, B Bol: 026 T: 2
Año: 1989 Pi: 5 Pf: 18
Indice: Antropología Tema: Personajes
Titulo: Notarios de San Mateo de los siglos XIV y XV (aproximación a su estudio)
Autor_1: Vte. García Edo Autor_2: Autor_3:
Sintesis: Relación alfabética y cronológica de notarios conocidos de San Mateo de los siglos XIV y XV. Reproducción de sus "signum" notariales.
A_Destacar: Todos los datos proceden de los pergaminos del archivos de la Orden de Montesa; pergaminos del monasterio de Benifasá, del archivo municipal de Onda y otros lugares.
ID: 255 Tipo: Boletín, B Bol: 026 T: 2
Año: 1989 Pi: 19 Pf: 24
Indice: Arquitectura Tema: Religiosa
Titulo: La ermita de San Cristóbal de Castell de Cabres
READ MOREAutor_1: Arturo Zaragozá Catalán Autor_2: Autor_3:
Sintesis: Las ruinas de la ermita se encuentran a unos dos kilómetros al nordeste de la población en lo alto de un monte.
A_Destacar: Descripción de la ermita, cróquis y fotografías de la misma.
ID: 256 Tipo: Boletín, B Bol: 026 T: 2
Año: 1989 Pi: 25 Pf: 49
Indice: Historia Tema: Moderna
Titulo: Los conventos de Domincos y Agustinos de San Mateo, antes y despues de la desamor. de Mendizabal.
Autor_1: Adolf Sanmartín i Besalduch Autor_2: Autor_3:
Sintesis: En el artículo se ve la manera como la desamortización afectó a las dos comunidades religiosas más importantes de San Mateo.
A_Destacar: Origen y composición de las dos ordenes religiosas y su historia y la repercusión de la desamortización. Tablas de los bienes desamortizados.
ID: 257 Tipo: Boletín, B Bol: 026 T: 2
Año: 1989 Pi: 51 Pf: 55
Indice: Antropología Tema: Costumbres / Fiestas
Titulo: Atzaneta, la fiesta de San Nicolás y la feria de Atzaneta.
Autor_1: Juan José Escrig Escrig Autor_2: Autor_3:
Sintesis: La fiesta de San Nicolás desaparecida ya, se celebraba el 6 de diciembre y la feria se celebra el 8 de diciembre.
A_Destacar: Descripción de la fiesta de San Nicolás y de la feria con fotos y romances.
ID: 258 Tipo: Boletín, B Bol: 026 T: 2
Año: 1989 Pi: 57 Pf: 62
Indice: Arquitectura Tema: Religiosa
Titulo: El archivo de la iglesia parroquial de San Bartolomé de Benicarló
Autor_1: Teresa Ginés Vilar Autor_2: Autor_3:
Sintesis: Breve introducción sobre la construcción de la actual parroquia de San Bartolomé ( S.XVIII)
A_Destacar: Descripción sobre el estado en que se encuentran los libros y relación de todos ellos.
ID: 259 Tipo: Boletín, B Bol: 026 T: 2
Año: 1989 Pi: 63 Pf: 68
Indice: Arquitectura Tema: Religiosa
Titulo: Unas notas sobre las ermita de "Sant Joan Nepumocé " de la Serratella.
Autor_1: F. Olucha Montins Autor_2: Autor_3:
Sintesis: La ermita se encuentra en la cumbre del Tossal de la Toyola, en el término de la Serratella. Conjunto de edificaciones, alguna de ellas rehabilitadas. Historia de la ermita y sus orígenes.
A_Destacar: Juan de Nepomuk fue vicario general del arzobispado de Praga, fue encarcelado en 1393, mártir a la fidelidad al secreto sacerdotal. Canonizado en 1729.
ID: 260 Tipo: Boletín, B Bol: 026 T: 2
Año: 1989 Pi: 69 Pf: 75
Indice: Arquitectura Tema: Popular
Titulo: Los ajimeces de San Mateo
Autor_1: José Ant. Gómez Sanjuan Autor_2: Autor_3:
Sintesis: Ajimez del árabe al-simasa (ventana de yeso). Originalmente ventana o balcón saliente cerrado por celosias.
A_Destacar: Reportaje fotográfico de los ajimeces de San Mateo.
ID: 261 Tipo: Boletín, B Bol: 026 T: 2
Año: 1989 Pi: 79 Pf: 80
Indice: Antropología Tema: Personajes
Titulo: Personajes para la historia del Maestrazgo:José Beltrán Beltrán.
Autor_1: Patxi de Mingo Autor_2: Autor_3:
Sintesis: José Beltrán Beltrán, vecino de Xert y veterinario hace un monólogo de su vida profesional en el medio rural.
A_Destacar: Fundador de la quesería de Catí y de la Cooperativa de Xert.
ID: 262 Tipo: Boletín, B Bol: 026 T: 2
Año: 1989 Pi: 81 Pf: 82
Indice: Antropología Tema: Personajes
Titulo: Recuerdo de Mosén Manuel Milian
Autor_1: Rafael Monferrer Guardiola Autor_2: Autor_3:
Sintesis: Dentro del apartado "EL Maestrazgo es noticia" se trascribe el artículo de Rafael Monferrer aparecido en "Castellón Diario", el 13 de abril de 1989.
A_Destacar: Mosén Manuel Milian Boix, sacerdote, historiador, murió a los 80 años en Morella. breve biografía del mismo.
ID: 263 Tipo: Boletín, B Bol: 026 T: 2
Año: 1989 Pi: 82 Pf: 82
Indice: Historia Tema: Moderna
Titulo: Analizado el papel militar del Maestrzgo en el siglo XIX.
Autor_1: Miguel Alonso Baquer Autor_2: Autor_3:
Sintesis: Dentro del apartado " El Maestrazgo es noticia". Articulo de Vicente Cornelles sobre la conferencia de clausura de la semana de las FAS en Castellón, aparecido en el periodico "Mediterraneo" el martes 30 de mayo de 1989.
A_Destacar:
ID: 264 Tipo: Boletín, B Bol: 026 T: 2
Año: 1989 Pi: 83 Pf: 84
Indice: Geografía Tema: Física
Titulo: El Maestrzgo
Autor_1: Emili Beüt Belenguer Autor_2: Autor_3:
Sintesis: Dentro del apartado " El Maestrazgo es noticia". Artículo aparecido en el "Diario Levante", 29 de abril de 1989.
A_Destacar: Trata sobre la diferencia que hay entre el Maestrat, els Ports y Morella.
ID: 265 Tipo: Boletín, B Bol: 026 T: 2
Año: 1989 Pi: 89 Pf: 90
Indice: Arquitectura Tema: Religiosa
Titulo: La bóveda de la iglesia de Ares del Maestre corre peligro de derrumbarse.
Autor_1: T. Laguarda Autor_2: Autor_3:
Sintesis: Dentro del apartado "El Maestrazgo es noticia". Artículo aparecido en el periodico Levante el 20 de mayo de 1989.
A_Destacar: Pendiente de ser restaurada por la Conselleria de Cultura, el autor hace un llamamiento para que el patrimonio arquitectónico de Ares no desaparezca.
COLLAPSE